EL PROCESAMIENTO DE EMOCIONES es como solucionar un cubo de Rubik o jugar al Twister—requiere tiempo, paciencia, concentración y un esfuerzo de seguir hasta el final, ¡pero NO es imposible hacerlo! Para adultos, el procesamiento de emociones es más fácil comprender. ¿Y para los hijos? ¡Ellos necesitan nuestra ayuda para lograrlo!
¿Y si tu hijo es muy ansioso y no tiene herramientas para procesar sus emociones—si sus emociones son tan poderosas que crees que tú (¡o él!) vas a explotar?
Tengo un hijo de 9 años que es un niño altamente sensible (NAS). Tiene emociones grandísimas. Entre sus aspectos amables y alegres, él es también dulce, compasivo, considerado, prudente y reacio a probar nuevas cosas—y se preocupa mucho por los sentimientos de otros (no le gustó el pastel que hice para su sexto cumpleaños, ¡y todavía me está pidiendo disculpas!). Es un niño que, cuando se siente mal adentro, hace todo lo que puede para parecer positivo, sólo para colapsar al volver a casa a causa de lo que lo está molestando.
Como adultos, ¡sabemos lo difícil que es mantenernos tranquilos en ciertas situaciones! Esta dificultad es normal para los niños también, especialmente en la escuela. Para un niño que ya es ansioso, la dificultad puede ser muy intensa. Así que quise descubrir algún modo de ayudar a mi hijo a salir adelante.
Y pensé: ¿Ah, y ese “tapping” que he usado para ayudarme a MÍ?
¿Entonces, qué es el “tapping” (golpeteo)? El tapping, también conocido como la técnica de liberación emocional (EFT, por sus siglas en inglés), es “un método que algunas personas utilizan para ayudar a controlar las emociones y los pensamientos perturbadores” (Cigna).
En otras palabras, el tapping estimula esas partes del cerebro que controlan el estrés. Es como la respiración profunda, una clase de yoga o la meditación—todas estas cosas te ayudan a mantener la calma.
Ha habido algunas veces en mi vida como adulta cuando la práctica de tapping me ayudó a organizar, calmar y manejar mis propias emociones. Es cierto que es un método alternativo. Pero para mí, ha sido una buena experiencia, así que lo introduje a mi hijo por medio de un libro para niños que mi madre nos había enviado (mi madre es una gran “tapper” [alguien que hace el tapping]). Hay personas que me han aconsejado que use este método para solucionar muchos problemas, sea el desamor, la ansiedad general, la depresión y el trauma debido al cáncer de infancia.
Así que, obviamente, esta es una práctica que intenta tocar cualquier parte de nosotros emocionalmente. En mi opinión, como adulta, cuando nuestras emociones están bajo control o aliviadas (¡sí, por favor!), esa tensión en el pecho o en la garganta se disipará, además de ese deseo de gritar, girar los ojos continuamente o comer todas las galletas. ¿Suena bien, no?
No lo hago todo el tiempo, pero lo he hecho lo suficiente para saber que para mí es útil. Y creo que puede ayudar a mi hijo… y sí, tal vez tú también deberías probarlo—¿quizás has oído hablar de la fatiga del COVID?
¿Cómo funciona el tapping?
El tapping es una forma de meditación en donde una persona (en este caso, un niño) da un golpecito con los dedos en la cara, las manos u otras partes de la parte superior del cuerpo mientras dice frases positivas como: “Soy adorable”, “Soy inteligente”, “Soy feliz”, “Soy líbero”, “A otros les gusta estar conmigo”, “Sé que puedo hacer esto”, etc. El decir cosas así te ayudará a cambiar lo que te dices a ti mismo (el cual muchas veces se repite continuamente) en algo positivo y te ayudará a no atascarte en lo negativo. La sencillez de este método, su disponibilidad y el hecho de que no necesitas consultar a un profesional (o ser un profesional) son beneficios muy importantes (¡métodos básicos, por favor!)
Esta práctica te ayuda a parar, pensar y hacer que tu cuerpo y mente estén más conscientes, y últimamente, hacer que tu diálogo interno se transforme en algo más centrado, contento y tranquilo. ¡Bravo!
¿Pero realmente, qué pensó mi hijo de todo esto?
Leí el libro con mi hijo a la hora de dormir. Elegí ese momento porque fue el momento más adecuado para hacerlo Y ¡normalmente el fin del día es cuando compartimos los sentimientos que se han acumulado durante el día, además de los que tienen que ver con el próximo día. ¿Podría haber un mejor momento para probar algo nuevo?
Mi hijo empezó a hacer los movimientos descritos en el libro—es mi experiencia que a los niños les gusta intentar nuevos movimientos físicos cuando tienen la oportunidad de hacerlo, ¡así que no fue muy difícil convencerle de intentarlo! Cuando habíamos terminado con los movimientos, decidí hacerle unas preguntas sobre el libro y el tapping:
¿Crees que el libro y el tapping te ayudaron?
“Sí, me hizo más tranquilo para acostarme y mi cuerpo estaba cansado”
¿Fue algo específico que te gustó?
“Es que te ayuda a sentirte más tranquilo y si alguien se burla de ti, puedes sentirte mejor si haces esos movimientos y expresas tus sentimientos.”
¿Fue algo que no te gustó?
“Nada.” (¡Guau! O bueno, esa es la respuesta poco entusiasta que se da para quitarse de encima lo más pronto posible—¡JA!)
¿Después de hacer el tapping, te sentiste diferente?
“Me sentí diferente porque estaba muy cansado después de hacerlo y la tranquilidad es muy agradable.”
¿Crees que esto te ayudaría en la escuela?
“Supongo que sí. Si alguien te molestaba, podrías hacerlo para sentirte mejor después.”
¿El tapping es fácil de hacer?
“Sí. Además, es importante aceptar (¿acabaste de usar la palabra “aceptar”?—como mamá, estoy tan orgullosa) tus sentimientos. También te sientes mejor contigo mismo.”
No sé si el tapping será un método eficaz para mi hijo a largo plazo, pero por lo menos, después de hacerlo por primera vez, él sentía lo mismo que sentía yo después de mi primera vez. Creo que lo intentaremos por unas semanas para ver cómo nos va. Debo recordar que esta actividad será lo más eficaz cuando él quiere hacerla… así que me recuerdo que me mantenga tranquila. (Yo: “¿Quieres hacerlo ahora?… ¿Y ahora? De verdad creo que te ayu–…).
¡Inténtalo de vez en cuando! Vale la pena. Por lo menos, tu hijo (ojalá) estará tranquilo por un periodo, y tú le harás dado un “pro-tip” (tip para los profesionales) que le podría servir a lo largo de su vida. Siempre es una buena idea tomar la oportunidad de ralentizar tu vida y estar consciente del momento presente (puedo escuchar a mi mamá diciendo: “Está aquí en este momento” mientras escribo eso). Como mi hijo me dijo: “La tranquilidad es muy agradable.” Para mí, es suficiente si el tapping lo ayuda a sentir eso—aunque sea sólo por un rato.
Aprende más:
- The Tapping Solution (la solución tapping) [sitio en inglés]
- Diagrams for Kids (diagramas para niños) [inglés]