Jackie Snyder
on
January 28, 2021

Aprende de mis palabras, no de mis acciones

Puede ser fácil perder la paciencia con nuestros hijos, pero una mamá de una hija con discapacidad nos da unas recomendaciones

Mental Health


ESPERA, ¿CUÁL ES EL PROBLEMA CON ESE TÍTULO?  Exactamente, es lo contrario de lo que las profesionales nos dicen sobre la crianza de los niños.  Sin embargo, por un momento quiero recordar la época de “haz lo que digo, no lo que hago”.  ¿Cuál es la causa de este cambio de actitud inesperado?  Cuando le pregunté a mi pequeñita si quisiera ayudarme a doblar las toallas (en voz animada, como si dijera: “¡Esto va a ser divertido!”), ella me respondió con una negativa resonante: “¡NO!”  Ese ‘no’ vino al fin de una semana llena de mucho estrés y frustración.

Le recordé (en voz agradable, pero menos animada) que esta era una de sus tareas del hogar, lo cual provocó un “no” aun más descortés.  Ustedes padres saben cómo termina esta historia.  Mis solicitudes se convirtieron en órdenes que fueron seguidas por muchas lágrimas y gritos de la pequeña.

Hay muchos recursos excelentes que enseñan técnicas de crianza positivas, las cuales intento usar.  Estas son muy buenas ideas que a veces sí han funcionado con mi hija tozuda que también tiene un trastorno de oposición desafiante.

La dificultad es que estas técnicas non son fáciles de usar

Como padre, es difícil cambiar la forma de la que fuiste criado a la forma de la que quieres criar a tus propios niños.  Es difícil recordarlo cuando estás con una niña que está gritando en el pasillo del supermercado.  Es difícil no dejar de intentar cuando las técnicas positivas de crianza no siempre tienen buenos resultados.  Es difícil usar estas técnicas cuando estás abrumada por las mismas emociones que tu querida niña está experimentando. 

Entonces sí, los gritos ocurren.  La frase “Porque te lo digo” sale de mi boca más veces de lo que creía posible.  Digo que voy a botar todos los juguetes, junto con otras amenazas vacías. 

Entonces, ¿cuál es la solución?

No hay solo una solución, sino varias

La primera solución es la honestidad

Sé honesto contigo mismo sobre tu realidad.  Deja de intentar ser un padre excepcional, sin ayuda, sino busca ayuda y sé contento de ser “solamente” un padre bueno.  Encuentra recursos que te ayuden a seguir adelante y que le ayuden a tu hijo a tener éxito.  Sé honesto con tus hijos.  Admite que perdiste la paciencia.  Explícales que estaba estresado (y que todavía lo estás).  Pide disculpas por esas palabras desagradables y ese tono grosero que usaste.  Demuéstrales que los malos periodos pueden transformarse en otra cosa, para tu hijo y para ti.

La segunda es la amabilidad

La amabilidad para ti misma.  Acepta esos errores y aprende de ellos.  Luego, muestra cariño a esos pequeñitos al pedirles un abrazo.  Explícales tu conducta y cómo vas a compensarla.  Déjales mostrar cariño a ti a pesar de que no eres perfecto.  Déjales ver que el cariño es necesario para cada persona.

La tercera es el conocimiento

Aprende sobre ti misma y tus limitaciones.  Es importante saber lo que te provoca además de lo que le provoca a tu hija.  Sigue aprendiendo y practicando técnicas de crianza positivas.  ¡Nada te hará más daño que el momento en que tu hijo adolescente (o tu hija precoz de 6 años) usa tus propias palabras para desafiarte!  Y cuando eso pase, AGRADECE el hecho de que le impartí tu conocimiento. 

Pero este no es el fin de la lista

Elige tu propia terminología.  Descubre cómo puedes recuperarte de tus fracasos.  Y luego, háblalo.  Comparte tus historias con otros.  Es imposible saber quién te podría ayudar con las palabras que usas con tus hijos.  Cuanto más historias de nuestras imperfecciones como padres compartimos, más probable es que creemos un espacio más perfecto, pero no impracticable, para nuestros hijos.


Enjoying our content? Sign up for our newsletter to receive useful information like this and updates from Exceptional Lives, straight to your inbox.

Or Call844-354-1212

Enjoying our content? Let's stay in touch!

  • Expert disability advocacy & parenting tips.
  • Customized to your needs.
  • No selling your information.
  • No Spam, ever.

Subscribe

* indicates required
Which lists would you like to receive?