NO TE VOY A PREGUNTAR cómo está yendo la escuela a distancia para tu familia porque me imagino que estás sentado en una esquina de tu casa con tu celular dándote un momentito para ti. Lo entiendo. Si pudiera hacerlo, te compartiría mi reserva oculta de chocolate. Esta situación no es fácil manejar.
Pero podemos hacer cosas difíciles.
Solo tenemos que seguir apoyándonos unos a otros y aprendiendo uno del otro
En este momento, la mayoría de los alumnos en EE. UU. están aprendiendo a distancia al menos un día por semana, y para muchos de ellos, es toda la semana. El aprendizaje a distancia puede ser simultáneo (cuando el niño está en línea con el maestro y hace muecas con sus compañeros de clase o constantemente activa y desactiva el sonido) o asincrónico (cuando el niño grita y se queja y procrastina y se cae de su silla mientras está tratando de completar la tarea que el maestro ha asignado) o puede ser una combinación de los dos.
Si tu hijo está manejando razonablemente bien esta nueva locura de aprendizaje, debes saber que “razonablemente bien” es SÚPER, especialmente ahora.
Desafortunadamente, para muchos de nosotros que somos padres de niños con una dificultad de aprendizaje o una discapacidad del desarrollo, las cosas no van muy bien en este periodo. Así que voy a ponerme de pie en de mi silla y gritar esto: Si tu niño está dejando de intentar, o si está evitando el aprendizaje a distancia…
¡NO ES QUE TU HIJO QUIERA DIFICULTAR TU VIDA!
¡NO ES QUE SEA MAL ALUMNO O QUE TU SEAS MAL PADRE!
¿Y si no es que no quiera, sino que no puede?
Es nuestra responsabilidad (junto con el maestro y el equipo del IEP si tienes uno) descubrir por qué la escuela no va muy bien. Los alumnos pueden tener éxito en la escuela si lo que les pedimos es apropiado para su nivel, personalizado para sus necesidades y comunicado con el “poder de relación”.
¿Qué significa este “poder de relación”? Significa que el alumno y el maestro se respetan, así que cuando el maestro le pide algo al alumno, es más probable que el alumno lo haga a causa de la fortaleza de esa relación. Es poderosa.
Hay algunos retos que muchos de nuestros hijos comparten. La autorregulación, la atención y la organización son tres de los más importantes. A veces, estas tres cosas se conocen como funciones ejecutivas. El aprendizaje a distancia ilumina estos retos y es muy probable que nuestros hijos necesiten modificaciones o apoyos para tener éxito.
Probablemente ya hayas pensado en lo que tus hijos necesitan para este nuevo modo de aprender. Y después de ver lo que funciona bien y lo que definitivamente no funciona, es un buen momento para revisar nuestros planes y hacer cambios. Revitalicemos este proceso.
Aquí están mis recomendaciones para apoyar el funcionamiento ejecutivo de nuestros alumnos durante la escuela a distancia
Restablecer tus prioridades
Ahora que hemos experimentado el aprendizaje a distancia, decide cuál es la meta de una actividad determinada, y haz más fácil todo el resto. Si todo fuera difícil para ti, ¿no querrías dejarlo de lado? Por ejemplo, ayer mi hijo estaba increíblemente frustrado con un ejercicio de matemáticas. Para completarlo, necesitaba comprender el programa en línea, leer el problema y comprenderlo, solucionarlo y entregar la solución correctamente antes de reunirse de nuevo con su clase. Para él, había demasiadas etapas para completar y su reacción fue gritar, apagar la computadora y cerrar su puerta de un portazo. Yo sabía que él podía hacer la matemática si se sentía menos abrumado, así que simplifiqué la tarea (él hizo la matemática y yo hice la navegación en la computadora).
Las prioridades seguirán cambiando—quizás la próxima vez la prioridad no será la matemática, sino la navegación de la computadora—y eso está bien. Pero mi consejo es que establezcas una sola prioridad para tu hijo y reduzca la importancia de las otras tareas. Esto ayudará con la autorregulación.Reorganizar el espacio de trabajo
Dependiendo de las necesidades y capacidades de tu hijo, examina el espacio donde tu hijo hace aprendizaje a distancia y reorganiza el espacio de trabajo sobre lo que necesita durante el día escolar. Si tu hijo tiene problemas con funciones ejecutivas como la organización, asegúrate de crear espacios específicos para todas las cosas necesarias y pon un horario al lado de la computadora como referencia. Puedes marcar en la computadora ciertos sitios web como favoritos y también puedes fijar tus contraseñas a la computadora.
Hacer un plan para tentempiés y ejercicio
Sé que esto no es fácil. Estamos manejando tantas cosas en este periodo, pero te animo a que hagas un plan para tentempiés y ejercicio antes del inicio de la semana. Si ya tienes una lista de tentempiés, no debes pensarlo. Esto simplifica la tarea cognitiva de solucionar problemas, y te ayuda a reconocer que los niños deben comer y hacer que suceda. Porque el aprendizaje a distancia no solamente requiere el funcionamiento ejecutivo de nuestros hijos, sino de nosotros también.
Por último, pero no menos importante, darte cuenta del bueno
Puede que muchas cosas no vayan como esperabas, pero es útil reconocer lo que está funcionando. Aunque sean pequeños, celebra esos triunfos, ya se traten de la escuela o de la forma en que tu hijo está manejando el día: “Me gusta cómo llamaste a tu amiga hoy”… “Gracias por limpiar tu espacio después de la comida”… “Gracias por decirme que necesitabas tomar un descanso de la computadora hoy”.
¿No es que nos sentimos mejor cuando alguien se da cuenta de nuestros esfuerzos?