Julie McIsaac, Ph.D.
on
July 21, 2021

La telemedicina para niños con discapacidad: Lo que necesitas saber

¿Cómo es la telemedicina para niños discapacitados? Tu hijo puede trabajar con un doctor, proveedor de ABA o patólogo sin salir de casa

Healthcare & Health Insurance


DESDE MARZO DE 2020, nuestras vidas se han trasladado al internet.  Las escuelas se cerraron, y muchos de nuestros hijos perdieron la oportunidad de recibir servicios y apoyos que antes recibían por el sistema escolar.  Muchos proveedores empezaron a ofrecer atención por medio de telemedicina.  Esto creó nuevas oportunidades, ¿pero qué significa para niños con discapacidad mientras salimos de la pandemia?  Aquí están algunas respuestas a tus preguntas.

¿Qué es la telemedicina?

La telemedicina significa que usas una computadora o teléfono para acceder a los servicios de atención médica sin salir de tu casa.  Durante la cuarentena, muchos proveedores empezaron a ofrecer sus servicios por medio de telemedicina para hacer la atención médica accesible y segura.

¿Mi proveedor ofrece telemedicina? 

Muchos proveedores ahora ofrecen telemedicina.  Si necesitas hablar con un médico o terapeuta sobre la salud o servicios de tu hijo, llama a su oficina y te explicarán tus opciones.  La telemedicina también puede incluir citas de terapia que necesitas programar para tu hijo.  Esto incluye servicios como terapia ocupacional, fisioterapia, terapia del habla y el lenguaje, atención de salud mental (incluso terapia de juego) y terapia de comportamiento (como ABA).

¿Y si mi hijo se niega a participar?

¡Es verdad que la telemedicina puede ser un reto!  Pero muchas veces los proveedores que trabajan con niños son muy capaces de captar la atención de niños que tienen períodos de concentración cortos o que no quieren participar.  Te asombraría lo mucho que los proveedores pueden lograr haciéndolo así, y no necesitas poner gasolina al carro ni luchar para meter a tu hijo en su silla infantil.

Ve nuestra serie de videos gratis para escuchar a los proveedores hablar sobre cómo puedes hacer terapia del habla, terapia de salud mental, ABA y terapia ocupacional en casa.  (¿Estás buscando información sobre cómo conseguir estos servicios en la escuela o la comunidad?  Ve estos videos.)

¿A qué se parece?

Las consultas y citas pueden realizarse por teléfono o videoconferencia.  Tu proveedor te proporcionará instrucciones sobre cómo ingresar en tu computadora y acceder a la cita.  Su meta es hacer lo más fácil posible el recibir atención, así que no dudes en hacer preguntas.

Los terapeutas están pensando creativamente sobre cómo usar una plataforma de video para satisfacer las necesidades de sus clientes.  (¡Ve cómo esta patóloga del habla y el lenguaje jugó Candyland virtual por Zoom! (en inglés)  Puedes conectarte con tu terapeuta antes de la cita para aclarar las expectativas. 

Algunas preguntas que hacerle son:

  • ¿Cómo deberíamos prepararnos para la sesión?  ¿Necesito recoger algunos artículos de antemano?

  • ¿Cómo puedo yo apoyar la sesión como padre?  ¿De qué forma estaré involucrado? (¿hacer check-in al inicio y al final, o debería estar listo para participar durante toda la sesión?)

  • ¿Cuánto tiempo espera usted que la sesión durará?

  • ¿Cuáles son nuestras metas?

  • ¿Trabajará con mi hijo directamente o se enfocará en enseñarme cómo hacer algo de esto en casa?

¿Será cubierto por el seguro?

Si tu hijo recibía servicios cubiertos por el seguro antes de la pandemia, puede que esas sesiones todavía estén cubiertas, aunque el método de brindar el servicio haya cambiado.  Algunas empresas de seguro están cubriendo llamadas de computadora, pero no las citas telefónicas, así que chequea con tu empresa de seguro para asegurarte de que los servicios estén cubiertos.


¿Estás buscando a un proveedor de servicios específico?

Usa nuestro Buscador de Servicios de Discapacidad en los estados de Luisiana y Massachusetts.


Enjoying our content? Sign up for our newsletter to receive useful information like this and updates from Exceptional Lives, straight to your inbox.

Or Call844-354-1212

Enjoying our content? Let's stay in touch!

  • Expert disability advocacy & parenting tips.
  • Customized to your needs.
  • No selling your information.
  • No Spam, ever.

Subscribe

* indicates required
Which lists would you like to receive?