TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO:
¿Mi hijo tendrá que hacer terapia para siempre? ¿Y qué significa “ser dado de alta”?
Las metas terapéuticas de tu hijo tienen base en su evaluación, la cual representa un momento instantáneo en el funcionamiento de tu hijo.
De ahí, se basan las metas terapéuticas en el progreso de tu hijo, y pueden cambiarse con el tiempo. Entonces, seguirá recibiendo terapia, la cual a veces parece ser para siempre, pero no lo es. Nada dura para siempre.
Entonces, a medida que tu hijo avance con la terapia, tú puedes seguir así. Pero también podrías hacer algo que se llama terapia episódica, la cual básicamente es que tu hijo recibe terapia, logra esas metas y deja la terapia por un poco y podría volver a la terapia después.
Cuando le dan de alta a tu hijo, solo significa o que tu hijo ha logrado sus metas, que se ha estabilizado y ha dejado de avanzar en sus sesiones o que quizás tu hijo (o tú mismo como cuidador) tuvo que tomarse un receso.
Cuando… obviamente, cuando tu hijo logra sus metas es algo muy emocionante, pero también significa que si tu hijo alcanza un hito del desarrollo o experimenta un estirón, podría volver para la terapia, lo cual, de nuevo, solo es parte de. Con respecto a estabilizarse, simplemente es que se trata de un momento en el tiempo, que en ese momento, tu hijo ha alcanzado su potencial para ese momento. Pero no quiere decir que sea para siempre. Y también puede que retome la terapia cuando alcance ese hito del desarrollo, o en el transcurso del tiempo, y revalúas y vuelves a la terapia.
Y por último, para ti como cuidador, y hasta para tu hijo, está bien tomarte un descanso si necesitas hacerlo. Si tu hijo recién tuvo una cirugía. Si necesitas poder realmente enfocarte en un proyecto de trabajo y es que no puedes ir a la terapia en ese momento, está bien parar la terapia si te toca. Pero te recomiendo, si haces eso, que te asegures de repasar o hablar con tu terapeuta y seguir vigilando a tu hijo, como por supuesto ya harás como padre en todo caso. Vigila a tu hijo y decide cuándo necesitas volver y retomarlo. El propósito de la terapia es ayudar y es una buena parte de los servicios. Pero, de nuevo, no tiene que ser para siempre.