Marisa Howard-Karp, MS
on
February 24, 2021

¿Qué deberían saber las familias de niños con discapacidad sobre la vacuna contra el COVID?

Ahora que hay una vacuna para el COVID, es importante tener los hechos al respecto, especialmente para las familias de niños discapacitados

Healthcare & Health Insurance


UNA NOTA PARA NUESTRAS FAMILIAS EN LUISIANA: ¿Necesitas ayuda para programar una cita para recibir la vacuna, o para ti o un miembro de tu familia con una discapacidad?  Podemos ayudarte.  Haz clic en el botón “Leave a Message” (dejar un mensaje) que aparece en nuestro sitio web.  También puedes llamarnos o enviarnos un mensaje de texto con (844) 354-1212


¡HOLA FAMILIAS!  Todos estamos pensando en la vacuna contra el COVID-19.  Aquellos de nosotros que tenemos niños, adolescentes o hijos adultos discapacitados tienen muchas preguntas.  ¿Qué significa lo de la vacuna para nuestras familias?  ¿A quién ayudará la vacuna? 

Aquí está lo que ya sabemos y lo que todavía estamos aprendiendo.

¿Quién puede recibir la vacuna?

  • Solo adultos mayores de 16 años pueden recibir la vacuna de COVID:  Se necesitan más pruebas para asegurar que la vacuna es segura para niños.  Ya han empezado estas pruebas, así que puedes esperar más noticias en los meses que vienen

  • La mayoría de los adultos discapacitados en hogares grupales ya pueden recibir la vacuna:  Esto se aplica también a adultos en residencias de ancianos.  El programa de vacunación es diferente en cada estado, así que debes buscar detalles en el sitio web del departamento de salud de tu estado

  • Algunos adultos viviendo con sus familias con discapacidades como síndrome de Down o enfermedades crónicas podrán recibir la vacuna pronto:  Chequea esta lista para ver si esto te incluye.  Desafortunadamente, para muchos adultos discapacitados, faltan unos meses para poder recibir la vacuna.  Exceptional Lives y muchas otras organizaciones creen que más personas discapacitadas deberían tener acceso a la vacuna ahora

  • Algunos adultos discapacitados están luchando para acceder a los “mega-sites” de vacunación:  Pregunta de antemano si pueden acomodar tus necesidades de accesibilidad en el sitio

  • Si estás indocumentado (sin papeles de inmigración), puedes recibir la vacuna de todos modos:  La administración del presidente Biden ha dicho que ICE no estará en los sitios de vacunación [artículo en inglés].  Cuando saques una cita para la vacuna, pregunta si necesitas llevar una forma de identificación estatal.  No deberías necesitarla, pero puede que algunos sitios te la pidan

  • Aun si ya hayas tenido COVID, deberías recibir la vacuna:  La mayoría de las personas que han tenido un virus no pueden contraerlo otra vez, pero todavía no sabemos por cuánto tiempo dura esta inmunidad.  Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglos en inglés) dicen que deberías recibir la vacuna de todos modos

¿Y la seguridad? ¿Y el costo?

  • No hay NINGUNA conexión entre las vacunas y el autismo:  Ni una sola investigación ha demostrado una tal conexión.  Las redes sociales están llenas de información falsa [en inglés].  Si estás preocupado, habla con el médico de tu hijo

  • Excepto en el caso de niños menores de 16 años y personas embarazadas, sabemos que la vacuna es segura para todos:  Puede ser que sepamos después de más pruebas que la vacuna es segura para esos grupos también [inglés]

  • La vacuna es gratis:  No tienes que tener seguro de salud.  Esto forma parte de un esfuerzo para asegurar que cada persona que quiere recibir la vacuna pueda obtenerla

Lo que puedes hacer ahora

  • Cuando sea tu turno, obtener tu inyección:  Si estás preocupado o si piensas que no es una buena idea recibir la vacuna, habla con tu médico o con amigos y familiares que han recibido la vacuna sobre su decisión.  Y lee algunos recursos confiables [inglés]

  • Obtener una vacuna contra la gripa y seguir el programa de vacunación regular de tu hijo:  Esto protegerá a ti, a tu familia y a tu comunidad.  Y no te olvides de llevar a tu hijo a sus chequeos médicos regulares

  • Usar tu mascarilla, mantener la distancia física y lavarte las manos:  Estas son las mejores formas de mantenerte seguro, además de las personas cercanas a ti, aun si ya hayas recibido la vacuna

  • Conocer tus fuentes:  Existe mucha información falsa, así que debes asegurarte de que uses fuentes de información confiables.  Por ejemplo, si has leído algo en Facebook o Twitter, averigua de dónde viene la información.  Deberías confirmarla en un sitio del gobierno o una organización sin fines de lucro.  Aquí está una fuente que nos gusta mucho: COVID-19 Vaccine Information in Plain Language (información sobre la vacuna contra el COVID-19 en lenguaje sencillo) [inglés].  Fue creado por y para personas con discapacidades intelectuales


Artículos de blog relacionados:

Aprende más:


Enjoying our content? Sign up for our newsletter to receive useful information like this and updates from Exceptional Lives, straight to your inbox.

Or Call844-354-1212

Enjoying our content? Let's stay in touch!

  • Expert disability advocacy & parenting tips.
  • Customized to your needs.
  • No selling your information.
  • No Spam, ever.

Subscribe

* indicates required
Which lists would you like to receive?