Theresa Nicholls, Ed.S.
on
March 16, 2025

¿Qué va a pasar con la educación especial? Explicaciones para educadores y familias de niños en la educación especial

¿Qué pasará con la educación especial si el Departamento de Educación se cierra? Aprende sobre lo que las familias y educadores pueden hacer

Special Education


“¿YA NO EXISTIRÁ LA EDUCACIÓN ESPECIAL?”

“Chuta… chao, IEP de mi hijo”

“¿Qué está pasando con esa demanda para eliminar los planes 504?”

“¿Qué va a pasar en mi estado?”


Estas solo son algunas de las preguntas y comentarios que estamos escuchando de familias y maestros en estos momentos.  Hay mucha incertidumbre ahora debido a los esfuerzos para eliminar el Departamento de Educación de EE. UU. (USDE, por sus siglas en inglés).

Las familias se preocupan por la posibilidad de que sus hijos pierdan servicios necesarios.  Las escuelas se están preguntando cómo pagarán servicios de educación especial.  Los educadores están intentando mantenerse enfocados en la enseñanza mientras intentan contestar preguntas de familias ansiosas.  ¡Es mucho!

Mucho del tema sigue desconocido, pero estamos comprometidos a compartir contigo la información más actualizada.  Sigue adelante o salta a lo que las familias y los educadores pueden hacer.

Primero, un poco de historia sobre lDEA, la Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades

IDEA, la ley que gobierna la educación especial, forma parte de la ley federal.  (Lee más sobre IDEA.)  Esta ley otorga protecciones de derechos civiles a los alumnos con discapacidad y asegura que tengan acceso a una educación pública gratuita y apropiada (FAPE, siglas en inglés).

Los fondos para IDEA se otorgan a las agencias de educación estatales por medio de subvenciones formularias, las cuales son becas basadas en varios factores, como el tamaño de la población y la necesidad.

Luego, el departamento de educación de cada estado envía este dinero a los distritos escolares individuales.  Los distritos lo usan para pagar maestros de educación especial, proveedores de servicios relacionados, recursos instructivos, tecnología y otros costos relacionados con la educación especial.

¿Qué es el papel del Departamento de Educación en la educación especial?

Desde 1979, el Departamento de Educación de EE. UU. (USDE) ha estado a cargo de 3 tareas importantes:

  1. Distribuir fondos federales a los estados
  2. Dar consejos sobre cómo implementar la ley IDEA
  3. Hacer los estados responsables de implementar la ley


Para recibir fondos de IDEA, cada estado tiene que entregar al gobierno federal informes anuales sobre el desempeño de los alumnos con discapacidad.  Estos informes también tienen que mostrar si los distritos están cumpliendo requisitos específicos (frecuentemente, esto se llama cumplimiento).

Si los estados no desempeñan bien o si no están haciendo responsables los distritos escolares, USDE exige que hagan mejoras como condición para recibir los fondos.

¿Qué va a pasar con el Departamento de Educación?

La administración actual ha comunicado un compromiso para volver las responsabilidades del USDE a los estados.  Han sugerido que podrían hacer esto por medio de eliminar el USDE por completo.

Pero eliminar el USDE no es tan sencillo—o sea, una sola decisión de la parte de la Casa Blanca no es suficiente para hacerlo.  El Congreso tendría que aprobarlo primero.  Una otra posibilidad es que el USDE se reduzca dramáticamente para reflejar su papel reducido.  Esta semana, por ejemplo, el USDE redujo su fuerza laboral por la mitad.

¿Qué pasa si cada estado está a cargo de la educación especial?

Los estados ya tienen un papel en la educación especial.  Tienen regulaciones estatales específicas y monitorean sus distritos para asegurar cumplimiento.  Pero actualmente, mucho de eso está bajo la dirección del USDE.

Sin el USDE, cada estado podría decidir cómo usar los fondos del gobierno y cómo servir a los alumnos.  Esto NO cambiaría las protecciones otorgadas por IDEA ni los fondos apropiados por el Congreso.  Lo que SÍ podría cambiar es:

  • Cómo se implementa la ley en cada estado
  • Cómo se usan los fondos
  • Cómo se hacen responsables los estados del uso de los fondos


Cada estado tiene distintas prioridades respecto la educación.  Las cosas que podrían ser diferentes si los estados individuales están a cargo de la educación podrían incluir:

Lo que las familias de niños de educación especial pueden hacer

  • ¡No entrar en pánico!  Todavía, nada ha cambiado y realmente no sabemos qué va a pasar (A nosotros también nos gusta entrar en pánico, pero créenos: realmente no ayuda)
  • Enfocarte en las noticias, no en los rumores:  Es fácil preocuparse y dejarse llevar por el parloteo de las redes sociales, pero eso no significa que lo que ves ahí se trate de hechos reales
  • Mantenerte en contacto con la escuela y hacer preguntas:  Los maestros y miembros del equipo de tu hijo no siempre saben cuáles preguntas requieren respuestas hasta que alguien les haga esas preguntas.  Los distritos escolares locales estarán colaborando con su agencia estatal en las semanas y meses que vienen.  Tus preguntas informarán esas conversaciones aunque no recibas respuestas inmediatamente
  • ¡Involucrarte!  A medida que los estados asumen más responsabilidad de la educación especial, es importante que se escuche tu voz.  Hay varias organizaciones que abogan al nivel estatal por las personas con discapacidad
    • En Luisiana: Louisiana Developmental Disabilities Council

    • En Massachusetts: Federación para Niños con Necesidades Especiales y el Arc of Massachusetts

    • En otros estados: el Centro de Información y Recursos para Padres local

  • Seguir abogando por tu hijos:  Tú eres el mejor defensor de tu hijo.  Colabora con la escuela para asegurar que entiendan las necesidades de tu hijo


Si estás teniendo dificultades, hay procesos para resolver desacuerdos con el equipo del IEP de tu hijo.

Lo que los educadores pueden hacer

  • Ser abierto y transparente con las familias:  Comunique su compromiso para satisfacer las necesidades de todos los alumnos.  No espere hasta que le hagan preguntas
  • ¡Involucrarse y usar su voz de maestro!  Mientras los estados toman más responsabilidad de la implementación de la educación especial, es importante que se escuchen las voces de los maestros.  Hay varias organizaciones que abogan al nivel estatal por las personas con discapacidad
    • En Luisiana: Louisiana Developmental Disabilities Council

    • En Massachusetts: Federación para Niños con Necesidades Especiales y el Arc of Massachusetts

    • En otros estados: el Centro de Información y Recursos para Padres local

  • Compartir sus historias:  Póngase en contacto con sus representantes estatales y federales para compartir historias sobre el impacto que la educación pública y la educación especial han tenido sobre los alumnos que usted ha servido


¡No te rindas!  Nos necesitaremos unos a otros al navegar esta tierra desconocida.

Como siempre, no dudes en contactarnos para apoyo.  Puedes chatear, textear o llamar (en inglés o español) al dar clic en el botón “Leave a Message” en la parte superior de nuestra página de inicio.  ¡Intentaremos compartir contigo cualquier información que tengamos!


Aprende más:


Enjoying our content? Sign up for our newsletter to receive useful information like this and updates from Exceptional Lives, straight to your inbox.

Or Call844-354-1212

Enjoying our content? Let's stay in touch!

  • Expert disability advocacy & parenting tips.
  • Customized to your needs.
  • No selling your information.
  • No Spam, ever.

Subscribe

* indicates required
Which lists would you like to receive?