A medida que los niños crecen, aprenden nuevas habilidades. Este proceso se llama desarrollo, y los momentos en que adquieren una nueva habilidad, como caminar o aprender a comer solo, se denominan hitos del desarrollo infantil.
Como padres y cuidadores, observamos atentamente el desarrollo de nuestros hijos y celebramos cuando alcanzan un nuevo hito importante, pero a menudo tenemos dudas sobre lo que es “normal”. Es especialmente así con nuestros primeros hijos, pero incluso los niños de la misma familia pueden desarrollarse de formas distintas. Por eso, puede ser difícil para los padres saber si sus niños se están desarrollando de forma típica o si necesitan apoyo adicional en su desarrollo.
Aquí está una historia que escuchamos de un padre de tres niños:
“Mis dos hijas mayores hablaban con oraciones completas desde muy temprano y empezaron a caminar justo antes de cumplir sus 13 meses. ¡Mi tercera hija empezó a caminar a los 10 meses! Creo que intentaba seguir el ritmo de sus hermanas. Pero a los 15 meses sólo decía unas pocas palabras. Pensé que algo iba mal y la llevé al médico. Pero resultó que su uso de lenguaje era justo cómo debía ser. Su curva de crecimiento era distinta a la de sus hermanas.”
¿Cómo podemos saber si los hitos de desarrollo de nuestros hijos van por buen camino?
Las habilidades que los niños aprenden a medida que crecen les permiten moverse e interactuar con su mundo, conectar emocionalmente con otras personas, comunicar sus necesidades y aprender a cuidarse a sí mismos.
Los niños se desarrollan a ritmos diferentes, y esto es normal. Utilizamos hitos como caminar y hablar para medir el desarrollo a cada edad y saber si nuestros hijos van por buen camino.
Un niño de 2 años puede hablar con oraciones completas, mientras que otro señala o muestra lo que quiere sin usar muchas palabras. Los dos niños se están desarrollando a un ritmo normal.
Pero si un niño todavía no ha dicho ni una palabra a los 2 años, es posible que algo esté mal. Podría tener un retraso del desarrollo, lo cual significa que no está haciendo ciertas cosas a la edad cuando la mayoría de los niños las hacen.
A los padres a menudo les preocupa que su hijo podría tener una discapacidad del desarrollo. ¡Y eso sí es posible!
Pero a veces los niños tardan en desarrollar ciertas habilidades debido a su entorno. Por ejemplo, puede que una niña no apunte a cosas en las páginas de un libro porque los adultos en su vida no leen con ella con frecuencia. Aun así, puede aprender estas habilidades y ponerse al día rápidamente.
Otros niños pueden tener problemas físicos que provocan un retraso del desarrollo. Por ejemplo, una causa frecuente de retraso en el habla es la presencia de líquido en los oídos, lo cual dificulta la audición. Muchos niños con esta condición recuperan rápidamente el lenguaje hablado una vez que el problema sea resuelto.
Sin embargo, sea cual sea el motivo, si las habilidades se retrasan demasiado, es importante actuar.
¿Por qué es importante identificar un problema en el desarrollo de mi hijo?
- ¡Porque hay cosas que puedes hacer! El apoyo temprano tiene más probabilidades de ayudar a que tu hijo se ponga al día y que se eviten problemas duraderos
- Una vez que sospeches que hay un problema, puedes empezar a conectarte con sistemas de apoyo para tu hijo, y para ti mismo
- Si tu hijo tiene un retraso o discapacidad, identificarlo le ayudará a obtener servicios de apoyo en la escuela y la comunidad
A medida que nuestros hijos se desarrollan, esperamos ver 4 diferentes tipos de habilidades
- Movimiento y desarrollo físico: Esto incluye habilidades como mantener la cabeza levantada a los 3 meses, sentarse a los 9 meses y aprender a utilizar un dedo y el pulgar para coger comida a aproximadamente 1 año de edad
- Cognición (pensamiento, aprendizaje y resolución de problemas): Habilidades como imitar un movimiento a 1 año de edad o saber dónde está la nariz y las orejas a los 2 años
- Lenguaje y comunicación: Habilidades como decir “ba-ba-ba-ba” a los 9 meses o decir “adiós” con las manos a la edad de 1 año
- Desarrollo social y emocional: Habilidades como señalar para mostrarte algo interesante alrededor de los 18 meses, o mirarte a la cara para ver tus reacciones alrededor de los 2 años
Puedes descargar la aplicación Sigamos el Desarrollo del CDC en inglés o español para seguir el desarrollo de tu hijo.
Es importante conocer los hitos del desarrollo infantil para saber si tu hijo va por buen camino. Es cierto que te puede dar miedo ver que tu hijo va muy retrasado en algunas de estos hitos. Pero hay muchos apoyos que pueden ayudarle a tu hijo a mejorar sus habilidades de desarrollo. Muchos niños con retrasos en el desarrollo alcanzan el nivel de sus compañeros con un poco de ayuda. ¡Y muchos niños con discapacidades del desarrollo viven vidas felices y exitosas!
Aprende más:
¿Es mi hijo diferente? 6 pasos para evaluar el desarrollo de tu hijo
Servicios para niños con discapacidad (y sus familias también)
¿Qué son servicios de Intervención Temprana? ¿Pueden ayudar a mi hijo?