EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA para familias que cuidan a niños o adultos discapacitados puede parecer abrumador. Aquí en Exceptional Lives, lo entendemos—hemos estado ahí, tan personalmente como profesionalmente. Estas ideas son para todas las familias de personas que tienen necesidades especiales que considerar, sin importar si en este momento tienes mucho dinero u otros recursos financieros.
Algunos tips para empezar
1. Como padres, pongan primero su PROPIA seguridad financiera
Asegúrate de que tus gastos mensuales actuales estén cubiertos
Crea un fondo de emergencias (que cubra de 3 a 6 meses de gastos, si puedes)
Ahorra para tu jubilación
Investiga lo que debes saber antes de hacer declaraciones de impuestos para personas con discapacidad
2. Protege el acceso a beneficios estatales claves
Protege la elegibilidad para beneficios como SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario). Por ejemplo, no tengas más de $2.000 en beneficio de tu hijo cuando cumpla sus 18 años. Si tiene más de $2.000, no calificará para SSI. Esto no quiere decir que no puedas ahorrar para el futuro. Considera abrir una cuenta ABLE.
3. Protege tu visión para tu hijo al establecer un buen plan de patrimonio
La planificación patrimonial es el proceso de decidir quién recibirá tus recursos financieros y manejará tus responsabilidades después de tu fallecimiento o incapacidad. Trabaja con un abogado de necesidades especiales para crear un plan de patrimonio adecuado, incluso un fideicomiso para necesidades especiales. Esto ayudará a satisfacer las necesidades de tu familiar después de tu fallecimiento.
4. Chequea quiénes son los beneficiarios de tu cuenta de jubilación
Chequea quién está designado como beneficiario de todas tus cuentas de seguro de vida, anualidades y planes de jubilación. Asegúrate de que no designes a “los niños igualmente”, o a tu hijo individualmente, como el beneficiario primario o contingente, porque esto podría afectar su elegibilidad para algunos beneficios (ve el #2 en esta lista). Esto se aplica igualmente a los testamentos.
5. Habla con tu familia sobre la planificación para el futuro
Incluye a los hermanos y futuros cuidadores en la conversación. Comparte tus planes y pregúntales sobre su involucramiento. Involucra lo más posible a tu hijo con necesidades especiales también.
6. Protege los ingresos y recursos financieros de los padres en caso del fallecimiento o incapacidad de un padre
Ten diversas formas de cobertura, como el seguro de vida, seguro de discapacidad a largo plazo y segura de cuidado a largo plazo para padres y cuidadores primarios. Asegúrate de que todos los familiares tengan seguro médico. Estas formas de cobertura ayudarán a proteger a tu familia contra futuros gastos relacionados con el cuidado de tu hijo con necesidades especiales.
7. Escribe una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés)
Ayuda a preparar a los hermanos, futuros tutores, cuidadores, fideicomisarios y sucesores al compartir la información más importante sobre tu hijo y sobre cómo quieres que se cuide en tu ausencia. Aprende más sobre las cartas de intención en esta página.
8. Aprende sobre la tutela y sus alternativas
Entiende y busca la mejor opción para tu familiar. Considera tutela completa o limitada, curatela, poder notario y poder para tomar decisiones médicas. Las opciones menos restrictivas incluyen la toma de decisiones apoyada y el nombramiento de un defensor.
9. Trabaja con profesionales calificados para hacer tu planificación financiera y de impuestos
Asegúrate de que tengan el conocimiento, experiencia, referencias y credenciales adecuados. El profesional que escojas debería tener experiencia específica en planificación financiera de necesidades especiales.
10. Crea tu “equipo para seguir”
Aunque nadie puede reemplazar a un padre, puedes planificar para que un equipo de familiares, amigos y profesionales lleven adelante tu visión para tu hijo con necesidades especiales. Identifica y trabaja con fideicomisarios, tutores, cuidadores y servicios de apoyo potenciales para establecer ese equipo hoy.
El Exceptional Lives tiene directorios de recursos para los estados de Luisiana y Massachusetts, en inglés y español. Ahí puedes buscar a proveedores de servicios que tengan experiencia en fideicomisos de necesidades especiales, además de tutelas. Contamos con guías que están escritas en lenguaje sencillo para ayudarte a navegar los sistemas complejos que enfrentan las familias con discapacidad. Algunas de ellas hacen referencia a leyes que se aplican específicamente a ciertos estados, pero la información en general puede aplicarse a las familias en todo el país. Ve todos los recursos de Exceptional Lives aquí. Echa un vistazo a nuestro blog y nuestros videos para aumentar tu entendimiento y conectarte con otras familias.
Más recursos:
- Cronología y resumen: https://specialneedsplanning.com [sitio en inglés]
- Lista de organizaciones estatales de protección y defensa hecha por la Administración del Seguro Social [inglés]