Términos y Acrónimos de Educación Especial: un Glosario
¿Estás confundido por todos los términos y acrónimos de educación especial que has estado escuchando? Aquí está una lista de términos de educación especial con definiciones en lenguaje sencillo.
Las siglas ACT significan American College Testing. El ACT es un examen estandarizado que un alumno puede hacer en el tercer o último año de high school. Los resultados del ACT formarán parte de su solicitud de ingreso a la universidad (El SAT es otro examen estandarizado. Los alumnos pueden hacer uno de los dos, o ambos)
Las adaptaciones son cambios que el maestro puede hacer para ayudar a que tu niño aprenda más eficazmente. Por ejemplo: tu hijo podría sentarse al frente de la clase, usar audífonos al hacer su propio trabajo, tomar más tiempo para hacer exámenes o usar ciertos dispositivos de asistencia de aprendizaje. Las adaptaciones NO cambian el contenido educativo
Se pueden usar las adaptaciones para instrucción en la clase, deberes y exámenes, incluyendo exámenes de ingreso a la universidad, como el SAT y ACT. Pueden estar incluidas en un IEP (programa educativo individualizado) o un plan 504. Los adultos también pueden recibir adaptaciones en el lugar de trabajo. Más sobre las adaptaciones
Las ADL son actividades que hacemos cada día para cuidarnos. Algunos ejemplos son comer, lavarse, vestirse, usar el baño y andar de un lugar al otro. Algunas personas con discapacidad podrían necesitar asistencia para aprender o hacer sus ADL. Más sobre cuidar a un niño con una discapacidad grave
Un beneficiario es una persona que recibe un beneficio. Por ejemplo, una persona que recibe pagos de SSI es un beneficiario. Este término también se refiere a una persona que se nombra en un testamento para heredar dinero o propiedades, o la persona que es “dueño” del dinero en un fideicomiso de necesidades especiales. Más sobre los beneficios financieros
[término de Luisiana] El Boletín 1508 es el documento que describe las garantías procesales de la educación especial en el estado de Luisiana, es decir, los procedimientos que la ley exige para proteger los derechos de los alumnos y padres. Incluyen cronologías, procesos de consentimiento y normas específicas para obtener una evaluación y crear un IEP (programa educativo individualizado). Todos los padres y tutores deben obtenerlo cuando su hijo comienza el proceso de educación especial. Lee sobre el proceso evaluativo de la educación especial
La colocación se refiere a la escuela o tipo de salón escolar donde un niño será enseñado. En función de las necesidades del niño, puede ser el salón de clases regular en su escuela regular, un salón de necesidades especiales, una escuela aparte o un programa especial en el hogar o un hospital. La colocación también se refiere a la frecuencia con la que el niño estará en el salón regular con sus pares no discapacitados y la frecuencia con la que estará en un salón diferente con especialistas. La ley IDEA requiere que los alumnos sean colocados en el entorno menos restrictivo (LRE, por sus siglas en inglés). Más sobre LRE
El currículo general se refiere al plan de enseñanza habitual de cada asignatura en una clase típica. Un IEP (programa educativo individualizado) o plan 504 incluirá la frase “acceso al currículo general”, lo cual significa la capacidad de seguir las lecciones que todos los demás alumnos en la clase siguen
Un defensor educativo es una persona profesional que te ayuda a defender las necesidades de educación especial de tu hijo y resolver problemas con la escuela. Más sobre los defensores de educación especial
Las dificultades de aprendizaje (LD, por sus siglas en inglés) son dificultades que afectan la forma en la que un niño absorbe nueva información, además de la forma en que comprende y responde a esa información. Hay varios tipos de dificultades de aprendizaje. Algunos ejemplos comunes son dislexia (lectura), disgrafia (escrito y habilidades motoras finas) y discalculia (números y matemática). Si un niño tiene una dificultad de aprendizaje, no significa que no es inteligente. Con la instrucción adecuada, puede aprender exitosamente. Es importante identificar pronto las LD y conseguir apoyo
El término discapacidad del desarrollo se usa cuando un niño o adulto no puede hacer ciertas cosas que las personas de su edad suelen hacer. Se trata de una diferencia física o intelectual que comienza cuando uno es joven, limita su capacidad para cuidarse a sí mismo y probablemente lo afectará durante toda su vida. Lee sobre servicios para niños con discapacidades del desarrollo
Con respecto al término discapacidad intelectual o cognitiva, “intelectual” y “cognitiva” se refieren a cómo funciona la mente de una persona. Este tipo de discapacidad significa que una persona tiene una capacidad mental limitada. Puede tener problemas para pensar, aprender, comunicarse o atender sus propias necesidades diarias. La discapacidad puede ser leve o grave. También verás el término “I/DD”, el cual significa discapacidad intelectual o del desarrollo. Lee sobre el cuidado de niños con discapacidades intelectuales
La educación especial se refiere al conjunto de servicios y apoyos brindados por la escuela para ayudar a los niños con discapacidad. Puede ser cualquier discapacidad física, intelectual, emocional o de aprendizaje que impida al niño avanzar en la escuela. Los servicios de educación especial incluyen técnicas de enseñanza y terapias especializadas que ayudan a los niños a crecer y aprender a pesar de su discapacidad. Si un alumno califica, estos servicios se incluirán en un programa educativo individualizado (IEP) y son garantizados por la ley IDEA (ve “IDEA” más abajo). Más sobre la educación especial
La ley IDEA (ve “IDEA” más abajo) exige que los alumnos con discapacidad sean enseñados con sus compañeros sin discapacidad en la medida de lo posible. El entorno más parecido a un salón de clases regular se denomina el “entorno menos restrictivo” (LRE, por sus siglas en inglés). Si hay apoyos y servicios adicionales que permitirían que un niño discapacitado aprenda en el salón regular, eso es lo que la escuela debe ofrecerle. Solo si eso no es posible, pasará el niño a un entorno más restrictivo, por ejemplo, un salón de educación especial. El entorno más restrictivo de todos será una escuela especializada o establecimiento hospitalario. Más sobre LRE
Las evaluaciones alternativas son pruebas estandarizadas escolares que se modifican o se adaptan para que los alumnos con discapacidades intelectuales las hagan. En el estado de Luisiana, por ejemplo, las evaluaciones de desempeño por nivel de grado alternativas se llaman LEAP Connect. Más sobre las evaluaciones alternativas
Las evaluaciones son pruebas escolares que todos los alumnos hacen. El propósito es monitorear el progreso de los alumnos en la escuela. Para hacer estas pruebas, los alumnos con discapacidad pueden necesitar adaptaciones, las cuales deben estar incluidas en su IEP (programa educativo individualizado) o plan 504. Algunos alumnos pueden necesitar evaluaciones alternativas, dependiendo de su discapacidad. Las evaluaciones de desempeño por nivel de grado en tu estado pueden tener nombres diferentes, por ejemplo, MCAS en Massachusetts o LEAP Connect en Luisiana. Más sobre las evaluaciones en la educación especial
Se supone que los alumnos adquieren algunos conocimientos y habilidades en cada grado, los cuales se complementan entre sí para ampliar el conocimiento total del alumno durante los años escolares. Todos los estados tienen sus propios estándares respecto cuáles habilidades y conocimientos los alumnos en cada grado deben dominar. Las evaluaciones escolares en cada año miden el rendimiento de los alumnos para ver si todavía están desempeñando según su nivel de grado
FAPE se refiere al derecho de todos los niños a una educación adecuada, aunque necesiten servicios especiales para realizarla. La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) garantiza que todos los alumnos de 3 a 22 años reciban una educación pública y gratuita que satisfaga sus necesidades. Todos los alumnos tienen derecho a participar completamente en la vida escolar, incluso actividades para después de clases. Lo que es “apropiado” será diferente para cada niño porque cada niño tiene necesidades únicas. Pero “apropiado” significa algo más que solo lo mínimo para salir adelante. La educación de cada niño debe desafiarlo al máximo de sus habilidades. Más sobre FAPE
La fluidez es la habilidad de leer correctamente, con facilidad y expresividad. Es un componente clave de la alfabetización y una habilidad necesaria para entender lo que lees
Las garantías procesales son procedimientos específicos que la ley exige para proteger los derechos de alumnos y padres. Estas garantías incluyen cronologías, procesos de consentimiento y normas específicas para obtener una evaluación y crear un IEP (programa educativo individualizado). Se describen en un documento que todos los padres y tutores deben recibir cuando su hijo empieza el proceso de educación especial (en Luisiana, por ejemplo, se llama el Boletín 1508). Más sobre los derechos de las familias en la educación especial
Los hitos del desarrollo son habilidades que la mayoría de los niños demuestran a una edad determinada. Por ejemplo, sonreírse a los 4 meses, alcanzar y agarrar un juguete a los 6 meses y caminar a los 15 meses. Cada niño desarrolla estas habilidades a su propio ritmo, pero si un niño se demora mucho con respecto al ritmo esperado, es una buena idea chequear con el médico sobre su desarrollo. Si un niño pierde hitos, podría indicar un retraso del desarrollo
La IBC es una certificación que demuestra que una persona ha aprendido las habilidades necesarias para un trabajo específico. Por ejemplo, los alumnos del programa Jump Start en el estado de Luisiana hacen un examen de certificación para obtener un IBC en su campo elegido
IDEA es la ley federal que otorga a los niños con discapacidad el derecho a tener “igualdad de acceso” a una educación “gratuita y apropiada” (ve “FAPE” más arriba). La ley exige que las escuelas públicas les brinden a los alumnos discapacitados los servicios que necesitan para alcanzar sus propios objetivos educativos. Más sobre IDEA y tus derechos de educación especial
El IEP es un documento creado para un niño que cumple los requisitos para recibir educación especial. El documento describe los objetivos del hijo y las acomodaciones y servicios especiales que recibirá para satisfacer sus necesidades educativas particulares. Es un contrato legal entre la familia y la escuela, de acuerdo con la ley IDEA. Los padres y tutores deben formar parte del equipo que lo redacta. Más sobre el IEP
Cuando se aprueba a un niño para recibir servicios de Intervención Temprana, la familia y el coordinador de servicios familiares crearán un IFSP. Este plan describe las metas del niño, además de los servicios que el niño y la familia recibirán
El IGP es un plan que describe la trayectoria de un alumno en high school. El plan incluye los cursos que hará y cómo los maestros evaluarán su desempeño. El equipo del IEP (programa educativo individualizado) trabajará conjuntamente para crear un IGP que se ajuste a los objetivos del alumno
[término de Luisiana] “Interdicción” es sinónimo de “tutela”. Se trata de un proceso legal en el que se designa a un padre u otro adulto para tomar decisiones legales de parte de un adulto mayor de 18 años que tiene una discapacidad y no puede tomar sus propias decisiones. La interdicción puede aplicarse a todo tipo de decisiones o solo a algunas decisiones particulares
[término de Luisiana] Jump Start/TOPS Tech es un programa de high school, o ruta de graduación, en el estado de Luisiana para alumnos que quieren entrenar para un trabajo durante el high school. El programa los prepara para una universidad técnica o comunitaria y los permite graduarse con un diploma de high school, además de una o más credenciales basadas en la industria para un trabajo específico (ve “IBC” más arriba)
[término de Luisiana] LEAP 2025 es un programa de evaluación educativa en el estado de Luisiana. Se trata de las pruebas de desempeño estatales que todos los alumnos de los grados 3 a 12 hacen cada año. Las pruebas indican el nivel de cumplimiento de las expectativas de los alumnos según su grado e indican cuándo necesitan apoyo adicional. Más sobre LEAP 2025
[término de Luisiana] También llamada la evaluación alternativa, LEAP Connect es la prueba estatal anual de desempeño para alumnos con discapacidades intelectuales significativas en el estado de Luisiana. Más sobre LEAP Connect y más sobre las evaluaciones alternativas en general
[término de Luisiana] La ley April Dunn es una ley del estado de Luisiana que permite al equipo del IEP (programa educativo individualizado) establecer criterios diferentes para que un alumno apruebe un curso o pase al siguiente grado. Por ejemplo, puede ser una entrevista o portafolio en lugar de una evaluación escrita al final de un curso. Más sobre la ley April Dunn
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), también conocida como Obamacare, es una ley aprobada en 2010 que hace más fácil y más barato para muchos conseguir seguro de salud. La ley también exige que las compañías de seguro paguen un grupo de servicios mínimo, el cual incluye chequeos rutinarios, cuidado de emergencia, cuidado de salud mental y cuidado materno. La ACA también impide que las compañías de seguro nieguen cobertura—o cobren más—a alguien que ya tiene una condición de salud (una condición preexistente)
Medicaid es un programa federal que ofrece seguro de salud público a personas con bajos ingresos, además de personas discapacitadas, embarazadas o ancianas. Por lo general, Medicaid tiene buenos beneficios de discapacidad. Cada estado tiene su propia versión de Medicaid, la cual podría tener otro nombre. Por ejemplo, en el estado de Luisiana el programa Medicaid se llama Healthy Louisiana, y en Massachusetts se llama MassHealth
Una persona neurodivergente es alguien que no se comporte, piensa ni percibe el mundo de manera típica. Esto no es una discapacidad en sí, pero frecuentemente es erróneamente percibida así. Las personas neurodivergentes no necesitan ser “arregladas”, sino entendidas y aceptadas tal como son
Una persona neurotípica piensa, se comporta y percibe el mundo de una manera que es típica de la población general. Aunque la mayoría de las personas sean así, no es una “mejor” forma de ser en sí, y no debería ser considerada como una meta que todos deben alcanzar
Un asistente de cuidados personales (PCA, por sus siglas en inglés) es contratado para cuidar a una persona discapacitada, usualmente en el hogar de la persona discapacitada. Frecuentemente, también se llama un trabajador de servicios directos (DSW, en inglés). El PCA (o DSW) ayuda con actividades como lavarse, alimentarse y usar el baño. A veces, ayuda con tareas domésticas ligeras. Los servicios de un PCA pueden ser cubiertos por el seguro de salud o por programas de apoyos a personas discapacitadas. Más sobre la ayuda en el hogar
Un plan 504 es un conjunto de adaptaciones, o cambios, en el entorno escolar para ayudar a un niño con necesidades especiales a seguir el plan de estudios regular. Es menos formal y complejo que un programa educativo individualizado (IEP) y no cambia la instrucción en sí. Por ejemplo, un alumno que utiliza una silla de ruedas pero no necesita apoyos académicos tendría un plan 504. Para otros ejemplos, ve “Adaptaciones” más arriba. Un alumno podría calificar para un plan 504 pero no para un IEP. Más sobre los planes 504, o compara los planes 504 con los IEP
Un plan de transición es un plan detallado que ayuda a un niño con discapacidad a alcanzar sus metas para después de high school. En el caso de un alumno que tenga un IEP (programa educativo individualizado), el plan de transición debe ser redactado por el equipo del IEP (el cual incluye a los padres o tutores y el alumno) antes de que el alumno cumpla o 14 o 16 años, dependiendo del estado donde vive
Un programa de formación profesional ayuda a una persona a aprender las habilidades que necesita para realizar un trabajo. Estas habilidades pueden incluir habilidades para un trabajo específico, pero a menudo se refieren a habilidades generales como el ser responsable y profesional o comunicarse bien con los compañeros de trabajo. También hay programas de formación profesional que ofrecen la misma asistencia a los alumnos de high school antes de su graduación
Un alumno debe pasar los pruebas EOC para obtener créditos por cada curso que hace en high school. El alumno debe pasar una cierta cantidad de pruebas para obtener su diploma. El estado de Luisiana está comenzando a eliminarlas gradualmente en favor de las evaluaciones de LEAP 2025. Más sobre LEAP 2025
Las pruebas estandarizadas son evaluaciones que son iguales para todos los alumnos. Hay diferentes tipos, algunas para evaluar habilidades del grado y otras para aplicar a la universidad
Si alguien está recibiendo beneficios de SSI y no puede manejar sus propias finanzas, se designa a un representante de beneficiario para recibir sus pagos de SSI y comprar las cosas que la persona necesita. El representante de beneficiario puede abrir una cuenta bancaria junta con la persona y manejar su dinero. Frecuentemente, un representante de beneficiario es un padre u otro familiar de la persona
La resolución de disputas es el proceso formal por el que pasan los padres y escuelas cuando no están de acuerdo en algo relacionado con los servicios de educación especial. Más sobre la resolución de disputas con la escuela. O lee sobre cómo comunicarse con la escuela para evitar disputas
El término retraso del desarrollo se usa cuando un niño aún no ha aprendido o realizado ciertas habilidades que los niños de su edad normalmente ya han adquirido. Algunos ejemplos comunes incluyen retrasos en el habla y problemas para agarrar un lápiz de colores. Si un niño tiene retrasos del desarrollo, puede significar que tiene derecho a servicios de apoyo como los de Intervención Temprana o la educación especial (Se llama un retraso hasta los 9 años porque los niños más pequeños muchas veces pueden ponerse al día con el apoyo adecuado. Después de la edad de 9 años, se llama una discapacidad)
El RTI es un sistema de apoyo para alumnos que consiste en intentar diferentes estrategias de enseñanza, o intervenciones, para ayudar a un niño con dificultades en la escuela antes de remitirlo para servicios de educación especial. El sistema tiene varios niveles que aumentan en intensidad. Cuando las estrategias de un nivel más bajo no funcionan, la escuela intenta las del siguiente nivel. Si estas estrategias no ayudan al niño a avanzar, el siguiente paso es obtener una evaluación de educación especial. Más sobre RTI
La ruta de graduación es la forma en que un alumno con discapacidad puede graduarse de high school. En el estado de Luisiana, por ejemplo, hay dos rutas principales. Cada una tiene un conjunto de requisitos diferente para la graduación. La Universidad TOPS es una ruta tradicional que prepara a los alumnos para ir a una universidad de 4 años. La ruta Jump Start Career (o TOPS Tech) prepara a los alumnos para un colegio técnico o comunitario y los capacita para un trabajo específico. También podrías oír hablar de la ruta de evaluación alternativa para alumnos con discapacidades intelectuales
Un salón de educación general es un salón de clases regular que tiene alumnos sin discapacidad, y el maestro que enseña en esta clase es un maestro de educación general. En otras palabras, NO se trata de un salón de educación especial ni de un maestro de educación especial. Lee sobre las colocaciones escolares en up IEP (programa educativo individualizado)
Las siglas SAT significan Scholastic Aptitude Test (prueba de aptitud escolástica). Es una prueba estandarizada que un alumno hace en el tercer o último año de high school. Los resultados del SAT formarán parte de su solicitud de ingreso a la universidad (El ACT es otro examen estandarizado. Los alumnos pueden hacer uno de los dos, o ambos)
[término de Luisiana] La SBLC forma parte de un trámite formal para a) identificar por qué un niño está teniendo dificultades (y en cuáles áreas) y b) establecer intervenciones. La comisión incluye a maestros, especialistas y otras personas que conocen las dificultades del alumno. Si un niño tiene dificultades, sus padres pueden pedir a su maestro que organice una reunión de la SBLC
El seguro secundario se refiere a un plan de seguro de salud que uno tiene además de su plan principal. Por ejemplo, mucha gente tiene seguro privado, además de Medicaid como su seguro secundario. Esto puede ser útil porque diferentes planes cubren diferentes servicios
El TDA es una condición en donde el cerebro de una persona procesa información de manera distinta. ¡No es su culpa! Se le hace difícil enfocarse en una sola cosa y puede hacerle a la persona impulsiva y desordenada. Si la persona también es hiperactiva (no puede quedarse quieto), se llama TDAH: trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Si un niño tiene TDA o TDAH, hay cosas que se puede hacer para ayudar. El niño podría sentarse en la parte delantera de la clase (para reducir distracciones), hacer sus tareas o exámenes en un rincón silencioso o usar audífonos para la cancelación de ruidos. También se puede ayudarlo a aprender estrategias para quedarse enfocado y ordenado. Los medicamentos también pueden ayudar. Aprende sobre cómo ayudar a un padre con TDA
El TDA es una condición en donde el cerebro de una persona procesa información de manera distinta. ¡No es su culpa! Se le hace difícil enfocarse en una sola cosa y puede hacerle a la persona impulsiva y desordenada. Algunas personas también son hiperactivas: no pueden quedarse quietas
Si un niño tiene TDA o TDAH, hay cosas que se puede hacer para ayudar. El niño podría sentarse en la parte delantera de la clase (para reducir distracciones), hacer sus tareas o exámenes en un rincón silencioso o usar audífonos para la cancelación de ruidos. También se puede ayudarlo a aprender estrategias para quedarse enfocado y ordenado. Los medicamentos también pueden ayudar. Aprende sobre cómo ayudar a un padre con TDA
Un trabajador de servicios directos (DSW, por sus siglas en inglés) se contrata para cuidar a una persona con discapacidad, normalmente en el hogar de la persona discapacitada. Frecuentemente, también se llama un PCA: asistente de cuidados personales. El DSW (o PCA) ayuda en cosas como lavarse, alimentarse y usar el baño. A veces, ayuda con las tareas domésticas ligeras. Los servicios de un DSW pueden ser cubiertos por seguro de salud o por programas estatales de apoyo para personas discapacitadas. Más sobre la ayuda en el hogar
La tutela es un proceso legal en el que se nombra a un padre u otro adulto para que tome decisiones legales de parte de una persona mayor de 18 años que tiene una discapacidad y no puede tomar sus propias decisiones. La “tutela limitada” especifica solo ciertos tipos de decisiones. La “tutela completa” se aplica a todas las decisiones. En el estado de Luisiana, hay dos formas de tutela: la tutela continua y la interdicción
[término de Luisiana] La tutela continua es una forma de tutela que permite a un padre o tutor seguir tomando decisiones de parte de un hijo después de que cumpla 18 años. El padre debe solicitarla antes de que su hijo cumpla 18 años y debe demostrar que tiene una discapacidad del desarrollo significativa. Es más fácil y barato hacerlo de esta manera en vez de esperar a que el hijo cumpla 18 años. En ese caso, el padre tendría que solicitar la interdicción
[término de Luisiana] Un alumno necesita una cierta cantidad de unidades Carnegie para poder graduarse de high school. Esto significa que debe aprobar cursos con el número requerido de unidades Carnegie. Una unidad Carnegie significa que el alumno ha pasado 120 horas de clase en un curso determinado. Normalmente, esto es igual a un curso de un año entero, pero no siempre
[término de Luisiana] En el estado de Luisiana, Universidad TOPS es un programa tradicional de high school, es decir, una ruta de graduación. El programa prepara a los alumnos para ir a una universidad de 4 años
[término de Luisiana] WorkKeys es una evaluación de preparación para carreras profesionales que hacen los alumnos del estado de Luisiana en la ruta de graduación Jump Start. Los alumnos pueden hacer esta evaluación en lugar del ACT o SAT antes de solicitar ingreso a una universidad o escuela técnica