Recursos de educación especial: Estamos aquí para ti
Para ayudar a que tu hijo tenga éxito en la escuela, es importante saber cuáles servicios de educación especial están disponibles. Echemos un vistazo a algunos de los servicios que tú y tu hijo pueden aprovechar

Al ofrecer información sencilla, herramientas para la defensa y el desarrollo de habilidades, además de conexiones a otros cuidadores, Exceptional Lives brinda a familias, cuidadores y profesionales el apoyo y compasión necesarios para que todos los niños tengan éxito en el ambiente educativo.
¿Cuáles servicios de educación especial están disponibles, y cómo conseguirlos?
Sabemos que la escuela puede ser abrumadora para ti y tu hijo sin los recursos y apoyos adecuados. Puede ser difícil entender tus derechos y las responsabilidades de la escuela cuando tu hijo está teniendo dificultades en la escuela. Entonces, ¿por dónde empezar?
Ya que cada niño es diferente y tiene retos diferentes, es importante pensar en sus necesidades específicas al investigar cuáles servicios educativos están disponibles.
Sin diagnóstico
Si tu hijo está teniendo dificultades en la escuela pero no tiene diagnóstico, aquí están unos primeros pasos:
-
- Comparte tus preocupaciones con tu hijo y su maestro (o con el médico de tu hijo, si tu hijo aún no va a la escuela)
- Pídele a la escuela que hagan una evaluación para recoger más información sobre el progreso y necesidades de tu hijo
- Analiza la experiencia de tu hijo en el hogar
Con diagnóstico
Si tu hijo tiene un nuevo diagnóstico, aquí está cómo conseguir el apoyo que necesita:
-
- Si tu hijo tiene menos de 3 años, llama a tu programa de Intervención Temprana. Si tu hijo ya ha cumplido 3 años, ponte en contacto con el departamento de educación especial de tu distrito escolar
- Ponte en contacto con otras familias y organizaciones de apoyos de discapacidad, por ejemplo, tu Centro de Información y Recursos para Padres local
- Investiga otros beneficios estatales como SSI, Medicaid y servicios de la oficina de apoyos de discapacidad en tu estado
¿Se ha beneficiado tu hijo de servicios anteriormente, pero ahora algo no está funcionando? Aquí están unos pasos para que tu hijo se reencamine:
-
- Comparte tus preocupaciones con el equipo del IEP (programa educativo individualizado). Las áreas de dificultad pueden cambiar con el tiempo
- Pide una reunión del IEP (no tienes que esperar hasta tu reunión anual) para que tú y el equipo puedan determinar si hay algo que deberían cambiar
- Monitoriza el progreso de tu hijo con los nuevos servicios y adaptaciones para ver si la estrategia está funcionando
¿Tiene tu hijo un IEP y está para terminar el high school? Aquí están unos pasos para ayudarlo a prepararse para la vida después de high school:
-
- Reúnete con el coordinador de transición de tu hijo para asegurar que el plan de transición de tu hijo refleje sus metas
- Asegúrate de que el IEP refleje el apoyo que tu hijo necesita para alcanzar sus metas
- Infórmate sobre lo que tu hijo hará después de high school, sea universidad, capacitación laboral o vivienda con apoyos
Guías paso a paso
¿Cómo saber si mi hijo califica para educación especial?
Bajo la Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés)—una ley federal—las escuelas públicas están obligadas a brindar a los niños con discapacidad los servicios que necesitan para acceder al currículo regular. A pesar de que el proceso para conseguir servicios de educación especial varía un poco de un estado a otro, generalmente, empezarás por pedirle a la escuela una evaluación de educación especial. Si tu hijo califica para servicios de educación especial, la escuela trabajará contigo para crear un IEP.
Tu primer paso es identificar y evaluar las necesidades de tu hijo. Así puedes empezar a entender lo que está pasando con tu hijo para poder ayudar a la escuela. Aquí están unas preguntas para empezar el proceso:
- ¿Qué es que me preocupa en lo que estoy observando en mi hijo (comportamiento o acciones)?
- ¿Cuáles son las dificultades que mi hijo está enfrentando dentro o fuera de la escuela?
- ¿Quién es el punto de contacto en la escuela para todo lo que tiene que ver con mi hijo?
La escuela determinará si tu hijo califica para la educación especial y te explicará cuáles servicios están disponibles para tu hijo.
Usa nuestro Buscador de Servicios de Discapacidad en Luisiana o Massachusetts para encontrar muchos tipos de servicios de discapacidad en tu región.
¿Tu hijo está teniendo dificultades en la escuela?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
¿Tiene tu hijo un nuevo diagnóstico?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
¿Ha enfrentado tu hijo un obstáculo en la escuela y no sabes qué hacer?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
¿Está tu hijo para terminar el high school?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
Adaptaciones
Las adaptaciones son cambios que el maestro puede hacer para ayudar a que tu niño aprenda más eficazmente. Por ejemplo: tu hijo podría sentarse al frente de la clase, usar audífonos al hacer su propio trabajo, tomar más tiempo para hacer exámenes o usar ciertos dispositivos de asistencia de aprendizaje. Las adaptaciones NO cambian el contenido educativo
Se pueden usar las adaptaciones para instrucción en la clase, deberes y exámenes, incluyendo exámenes de ingreso a la universidad, como el SAT y ACT. Pueden estar incluidas en un IEP (programa educativo individualizado) o un plan 504. Los adultos también pueden recibir adaptaciones en el lugar de trabajo. Más sobre las adaptaciones
IDEA (Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades)
IDEA es la ley federal que otorga a los niños con discapacidad el derecho a tener “igualdad de acceso” a una educación “gratuita y apropiada” (ve “FAPE” más arriba). La ley exige que las escuelas públicas les brinden a los alumnos discapacitados los servicios que necesitan para alcanzar sus propios objetivos educativos. Más sobre IDEA y tus derechos de educación especial
IEP (programa educativo individualizado)
El IEP es un documento creado para un niño que cumple los requisitos para recibir educación especial. El documento describe los objetivos del hijo y las acomodaciones y servicios especiales que recibirá para satisfacer sus necesidades educativas particulares. Es un contrato legal entre la familia y la escuela, de acuerdo con la ley IDEA. Los padres y tutores deben formar parte del equipo que lo redacta. Más sobre el IEP
Perspectivas de padres sobre la educación especial
¡Recuerda que no estás solo en este camino! Al escuchar de otros padres y proveedores cuidando a niños con discapacidad, puedes aprender de las experiencias y pensamientos de otros. Aprende cómo ellos enfrentan sus propios retos en nuestros webinares, podcasts [en inglés] y blogs sobre la educación especial.
¿Tu hijo está teniendo dificultades en la escuela?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
¿Qué es “Response to Intervention (RTI)” y cómo puede ayudar si mi hijo tiene dificultades en la escuela?
El “Response to Intervention” (desde responder hasta intervenir) (RTI, por sus siglas en inglés) es un sistema que las escuelas usan para ayudar a alumnos que tienen dificultades. Si tu hijo tiene una discapacidad, el RTI podría ayudar. Aquí está lo que debes saber
El regreso a la escuela, el regreso al papeleo
Durante el regreso a clases, el papeleo para niños discapacitados toma tiempo. Lee las ideas de una madre sobre esos formularios sin fin
Mi hijo está luchando para leer… ¿podría ser la DISLEXIA?
La dislexia es muy común, pero muchas familias no saben si su hijo la tiene. Hablamos sobre las señales y cómo conseguir un diagnóstico
¿Está luchando tu hijo con la lectura? Aquí están cinco formas de ayudarle en el hogar
Muchos niños tienen dificultades con la lectura y alfabetización. ¡Pero hay métodos para ayudarle en el hogar! Ve estos cinco tips sobre cómo ayudar si tu hijo lucha con la lectura
¿Es mi hijo una persona de desarrollo tardío?
¿Tu hijo es una persona de desarrollo tardío? Aquí está cómo saber si el desarrollo de tu hijo está en buen camino—y cuándo pedir ayuda
¿Qué es el procesamiento sensorial? ¿Y puede ayudar a explicar la conducta de mi hijo?
Yo trabajo con familias que quieren apoyar el aprendizaje y desarrollo de sus hijos. Muchas de estas familias están buscando ayuda porque es difícil para su hijo mantenerse tranquilo y enfocado, o en la escuela o en el hogar
¿Tiene tu hijo un nuevo diagnóstico?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
El regreso a la escuela para niños con discapacidad: presentando a tu hijo a su maestro
Es la temporada del regreso a la escuela. ¿Cómo presentar a tu hijo con discapacidad a su maestro? Aquí están algunos tips
¿Qué es la educación especial y por qué es importante?
Los alumnos con discapacidad necesitan servicios para ayudarlos a aprender. Lee sobre la importancia de la educación especial para tu hijo
¿Cómo encontrar una escuela apropiada para mi hijo pequeño con necesidades especiales?
El encontrar una escuela apropiada para un niño pequeño con una discapacidad puede ser difícil. Joyce Ridgeway explica cómo las familias en Luisiana pueden encontrar una escuela que le vaya bien a su hijo
¿Qué hacer ante el nuevo diagnóstico de mi hijo?
Cuando tu hijo recibe un nuevo diagnóstico de discapacidad, cómo manejarlo? Aquí están algunos tips para ayudarte a salir adelante
Mi hijo tiene una discapacidad, pero yo no: ¿Cómo asegurar que tenga modelos a seguir?
Los niños discapacitados necesitan modelos a seguir en la comunidad, especialmente cuando sus padres no tienen discapacidad
¿Ha enfrentado tu hijo un obstáculo en la escuela y no sabes qué hacer?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
¿La clave para mejorar la experiencia escolar de tu hijo? Relaciones entre padres y maestros
Para algunos niños con discapacidad, las interacciones con los maestros y personal pueden ser difíciles. La relación entre padre y maestro es la clave para mejorar estas interacciones. En este corte video, JP LaFleur, un trabajador social escolar en la ciudad de Baton Rouge, explica cómo hacerlo
Enseñando a los niños a solucionar problemas
No es fácil enseñar a los niños habilidades para resolver problemas, pero con apoyos adecuados, puedes aumentar su confianza e independencia
Cómo ser un buen defensor de tu hijo con discapacidad
Aprende a ser un buen defensor de tu hijo con estos 5 consejos prácticos que te ayudarán a navegar el sistema de educación especial
¿Cómo puede la corregulación ayudar a mi hijo? Estrategias para ser padre de un niño con discapacidad
Conocemos muy bien la mirada en los ojos de nuestros hijos justo antes de un colapso. Hemos aprendido a evitar esas cosas que les provocan a nuestros hijos cuando estamos tratando de llevarlos a la escuela
Una preguntita: ¿Cuáles son algunos métodos por los cuales la escuela puede intervenir si mi hijo está luchando con la lectura?
Si tu hijo lucha para leer, su escuela puede ayudar. Ve este video sobre cómo la escuela puede ayudar y lo que tú puedes hacer para ayudar
¿Está tu hijo para terminar el high school?
¡Aquí están algunos recursos para ayudarte!
La vida después del IEP: ¿Cómo ayudarle a mi hijo a hacer la transición a la adultez?
Si tu hijo tiene discapacidad, puede ser difícil imaginar su transición a la adultez. Aquí está cómo darle a tu hijo lo que necesita
Mi alumno con discapacidad está haciendo la transición a la adultez: ¿Cómo encontrarle recursos?
Cuando tu estudiante con discapacidad está listo para hacer la transición a la vida adulta, puede dar miedo. Pero hay programas y recursos que lo pueden apoyar. Aprende más
Una preguntita: ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo discapacitado a prepararse para la transición a la universidad?
Si tu hijo con discapacidades se está preparando para ir a la universidad, puede que te estés preguntando qué habilidades necesita. En este video de dos minutos, Fred Johnson del Collegiate Academies en Nueva Orleáns brinda consejos que les indicará el camino a ti y tu estudiante
Una preguntita: ¿Cómo puede la oficina de servicios para alumnos discapacitados apoyar a mi hijo cuando vaya a la universidad?
¿Cómo son las acomodaciones estudiantiles diferentes en la universidad que en high school? Aprende más sobre Disability Services
Mi hijo discapacitado ahora es adulto. ¿Cómo puedo dejarlo ir y apoyarlo a la vez?
A los 22 años, un niño con PEI termina la educación especial. Aprende cómo apoyar a él y a ti mismo (¡el padre!) durante esta transición
La autodefensa para adultos jóvenes: superación de miedos
¿Está tu hijo adolescente capaz de defender a sí mismo? En este video de dos minutos, aprende cómo los adultos jóvenes pueden superar el miedo a la autodefensa
Preguntas frecuentes sobre la educación especial
La educación especial puede ser abrumadora. ¡Pero no te preocupes, porque estamos aquí para ti! Aquí están algunas de las preguntas más comunes que recibimos de nuestras familias.
¿Necesitas más ayuda? Da clic en el botón de abajo para chatear con un experto de Exceptional Lives.
- Apoya el aprendizaje en el hogar al leer y hablar con tu hijo
- Aborda la ansiedad de tu hijo al responder a sus preguntas y presentarlo a otros compañeros de clase
- Si tu hijo está en un programa de Intervención Temprana, prepárate para la transición de la Intervención Temprana a la escuela
Si crees que tu hijo puede tener una discapacidad, o si tu hijo está teniendo dificultades en la escuela, ahora es el momento apto para pensar en el proceso evaluativo de la educación especial. Aquí están unos primeros pasos para empezar:
- Ponte en contacto con el maestro de tu hijo o con el director de educación especial en tu distrito escolar. Dile que quieres que tu hijo reciba una evaluación de educación especial
- Pon tu petición por escrito (email está bien) y asegúrate de que tenga una fecha. Aunque hables con el maestro de tu hijo y ustedes se pongan de acuerdo para hacer una evaluación, da seguimiento por medio de una carta o email y compártelo con el director de la escuela y con el departamento de educación especial del distrito escolar
- Firma el formulario de consentimiento para la evaluación cuando te lo envíen
¡Haz preguntas! Si hay algo que no entiendes, pide una explicación. Aprende más sobre el proceso evaluativo de la educación especial
Los planes 504 son para alumnos discapacitados que necesitan algunas modificaciones en el ambiente de aprendizaje (adaptaciones) para ayudarlos a satisfacer sus necesidades en el salón de clase. Esto es distinto de un IEP, el cual incluye instrucción especializada para ayudar a que los niños discapacitados aprendan el material. Para aprender más sobre esto, lee nuestro artículo sobre los planes 504
Hay muchas pruebas diferentes que te pueden decir si tu hijo está avanzando. Las pruebas escolares son importantes para todos los alumnos, pero las pruebas en la educación especial son vitales para los niños con discapacidad. Ellas pueden determinar si tu hijo está siguiendo el paso del aprendizaje de su nivel de grado y si está en camino a alcanzar sus metas del IEP. Para aprender más sobre estos diferentes tipos de pruebas, ve este artículo sobre la monitorización del progreso de tu hijo por medio de pruebas en la educación especial
En Luisiana y otros estados que permiten elección de escuela, puedes elegir la escuela de tu hijo basado en tus propios criterios, pero todas las escuelas públicas deben brindar servicios de educación especial bajo la ley IDEA (Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades). Para aprender más, escucha a Joyce Ridgeway respondiendo a esta pregunta en nuestra serie “Una preguntita” [en inglés]
La primera organización para llamar es Family TIES of Massachusetts. Family TIES provee información y referencias, apoyo emocional y capacitación para padres de niños y jóvenes con necesidades especiales